Los chakras, "organos" de mi sistema energético!
Actualizado: 31 jul 2021
Este post está dirigido a todos aquellos que están entrando al mundo de la energía sutil, que perciben que no sólo nos nutrimos de alimentos y oxígeno... es para todos los que ya sienten o quieren conectarse con "ese algo" que no es del mundo material. A todos ustedes bienvenido al mundo sutil, espero que disfruten de esta lectura.
Así como cada cuerpo físico consta de un sistema respiratorio, circulatorio, endocrino, etc. los cuales se relacionan entre sí y además se componen de distintos órganos para permitir su funcionamiento; los chakras son como órganos que forman parte de nuestro sistema energético.

¿Qué son los chakras?
Para entender qué son los chakras, lo primero es comprender que estamos hablando del aspecto de la energía sutil que posee cada ser humano y los distintos canales y áreas, por las que fluye esta energía, tales como: el aura, los chakras y los nadis (o meridianos), entre otros varios dependiendo de la tradición.
Así como cada cuerpo físico consta de un sistema respiratorio, circulatorio, endocrino, etc. que se relacionan entre sí y además se componen de distintos órganos para permitir su funcionamiento; los chakras son "órganos" que forman parte de nuestro sistema energético. Son "llaves" que permiten el "paso" o flujo de la energía.
Sistema energético:
Los chakras son parte del sistema energético de cada uno de nosotros. Existen muchas variantes de este sistema dependiendo de la tradición, acá les mostraré la base a partir de la cual se suman otras:
Nadis
Chakras principales y menores
Aura
De estos “componentes” algunos se extinguen en la muerte física, como lo son los chakras, los nadis y algunas de las capas del aura, mientras que otros pasan a la vida/cuerpo sucesivos en la reencarnación, llevando consigo la memoria de nuestras vidas pasadas.
1- Los Nadis
Son tres canales energéticos o meridianos: Sushumna, Ida y Pingala. (Imagen 1).

Sushumna es el canal central por donde sube y baja la energía, está ubicado en la medula de la columna vertebral partiendo en el chakra raíz y terminando en el chakra corona. Todos los chakras tienen sus raíces en este canal.
Ida y Pingala tienen la capacidad de captar el prana (la fuerza vital = energía) directamente del aire a través de la respiración.
Ida se relaciona con la energía femenina, es la energía que circula por nuestro lado izquierdo. Lo relacionamos con la luna, lo pasivo y receptivo.
En tanto que Pingala fluye por el lado derecho y tiene relación con la energía masculina, el sol, es acción, fuerza y voluntad.
2- Los Chakras
Los chakras son vórtices de entrada de energía a nuestro cuerpo que nos conectan con la energía Universal y la del entorno que nos rodea, es decir la energía que emiten otros seres vivientes y espacios. (Imagen 2). Hay veintiún chakras menores y siete chakras mayores.
Los siete mayores se ubican desde la base de la columna hasta la coronilla de la cabeza.

Los 21 menores se encuentran en distintos puntos del cuerpo.

Cada chakra mayor de la parte delantera del cuerpo tiene su par en el dorso (espalda), y juntos se consideran como un solo chakra. Los chakras uno y siete, se pueden considerar como "apareados", puesto que están en los extremos y son terminales abiertas del canal vertical sushumna que recorre de arriba a abajo la espina dorsal, a cuyo interior llegan todos los chakras.
Cada uno de los siete chakras, se corresponde con una capa del campo aural. La energía puede fluir de una capa a otra a través del chakra. (imagen 3)

Función de los chakras
Los chakras son los responsables del flujo energético en el cuerpo humano. Todos los chakras mayores y menores, son aberturas por donde fluye la energía que nutre cada célula de nuestro cuerpo físico y cada capa de nuestra aura; la que a su vez emite energía al exterior.
Los chakras son transmisores de energía, intercambian la energía con el campo energético universal y unen el cuerpo físico al sutil. Sus vórtices giratorios están en constante movimiento.
Sus tres funciones principales son:
Revitalizar el cuerpo sutil y físico.
Promueven la autoconciencia. Cada chakra está relacionado con una función psicológica específica.
Transmiten la energía entre los niveles del aura. Cada capa aural tiene su propio juego de siete chakras mayores.
Características de los chakras:
Cada chakra, está conectado con una glándula endocrina, un plexo nervioso y está vinculado con una región del cuerpo abarcando órganos que desempeñan funciones específicas en el plano emocional, mental y espiritual.
Cada chakra tiene resonancia con un color, que deriva de su frecuencia de vibración.
Cada uno vibra con un sonido y mantra que corresponde a una nota musical y también se relaciona con un elemento natural (tierra, agua, fuego, aire, éter).
En oriente se los representan con flores, con un número determinado de pétalos.
El buen funcionamiento es sinónimo de buena salud, y la apertura de todos a todos los niveles es sinónimo de evolución.
Porqué se enferman nuestros chakras:
Los chakras pueden bloquearse, deformarse o tener una apertura excesiva. Los traumas, agentes ambientales, una mala alimentación y las emociones y pensamientos desagradables que se hacen habituales o perduran en el tiempo alteran su correcto funcionamiento y los marcan.
Cada chakra tiene una forma de pensamiento en luz y otra en sombra que los puede llevar a bloquearse:
Corona: integración / apego a lo terrena
Entrecejo: Intuición / falsas percepciones
Garganta: honestidad / mentira
Corazón: amor/ pena
Plexo Solar: autoestima positiva / vergüenza
Sacro-Sexual: goce / culpa
Raíz: empoderamiento / miedo
Cuando no aceptamos una emoción cerrándonos a nuestros sentimientos por un periodo largo de tiempo, detenemos gran parte del flujo energético natural, afectando el desarrollo de los chakras y sus funciones.
Un chakra en desequilibrio comienzan a girar de forma irregular, en sentido contrario a las agujas del reloj, el chakra en vez de alimentarse de la energía universal, hace que la energía se pierda.
Los chakras además de metabolizar la energía, también la detectan proporcionándonos información sobre el mundo que nos rodea, si se cierran, esa información no entra.
Cuando giran en sentido contrario, hacemos salir nuestra energía al mundo, detectamos nuestra energía que hemos enviado y decimos que eso es el mundo. Es lo que en psicología llamamos proyección.
Cuando funcionan con normalidad, cada uno se abre como una flor, girando en sentido de las agujas del reloj para metabolizar las energías que necesita del campo universal
Chakra a Chakra
Chakra Raíz o Muladhara

Es el primer chakra, está situado en la base de la columna vertebral, en el perineo. Apunta hacia el suelo.
Está relacionado con la cantidad de energía física que poseemos y con el deseo de vivir en la realidad física.
Nos conecta con la energía de la tierra.
Ayuda a encausar el flujo energético hacia arriba por la columna vertebral. Es el chakra de la pulsión de vida, de la energía primaria, y como es fundamental que funcione adecuadamente para que una persona esté sana y contenta, se lo llama también el chakra Base.
Tiene que ver con nuestra existencia en la tierra y nuestra supervivencia (alimento, aire, agua, techo, trabajo, deseos, ideales, capacidad de lucha por la realización de los ideales) Suministra la energía que necesitan los centros restantes para establecer contacto con el entorno.
Vibra en color rojo, su sonido es Lam, el elemento tierra, la nota musical Do y posee cuatro pétalos.
Su centro físico se corresponde con las glándulas suprarrenales.
La energía de este chakra alimenta la columna vertebral, los riñones, los huesos, los dientes, el intestino grueso, el ano y el recto.
Se corresponde con el sentido del olfato.
Chakra Sacro Sexual o Svadhisthana

Es el segundo chakra, está ubicado por encima de los genitales y ligado al hueso sacro.
Está relacionado con nuestra calidad de amor hacia el sexo opuesto, con la capacidad de dar y recibir placer, con la cantidad de energía sexual, con la búsqueda creativa del placer material, el gusto por las cosas bellas, por el arte, por las relaciones con otros individuos, apertura a cosas nuevas, a la creatividad.
Este centro, en el cuerpo se dirige hacia los órganos reproductores; sus glándulas correspondientes son los ovarios en las mujeres, y los testículos y próstata, en los hombres.
Su color es el anaranjado, su sonido es Vam, la nota musical Re, el elemento agua y el número de pétalos es seis, el sentido es el del gusto.
Los órganos que rige son: sistema reproductor, vejiga, glándulas linfáticas, riñones, fluidos del cuerpo (saliva, bilis, linfa, etc.)
Chakra Plexo Solar o Manipura